Sauna
El sauna se caracteriza por un calor seco que
oscila entre 50ºC y 80ºC, una humedad relativa muy baja, que no llega al 15%.
Los baños de sauna se toman en cuartos herméticos de madera, con gradas para
poder descansar -cuanto más arriba, más calor-, en los que la temperatura se
obtiene calentando dentro de un receptáculo piedras no areniscas que,
alimentadas por unas resistencias eléctricas, llegan a la incandescencia.
Beneficios
-   Elimina
     toxinas. Abre los poros y contribuye a limpiar la piel de impurezas.
     A través de la sudoración, el organismo elimina, entre otros “productos de
     desecho”, metales pesados (plomo, mercurio, zinc, níquel, cadmio…),
     alcohol, nicotina y sodio.
-  Mejora la
     respiración. Ayuda a despejar las vías respiratorias. Hace más fluida la
     mucosidad que pueda existir en los bronquios. En caso de catarros o
     resfriados, después de una sesión se notará una gran mejoría. Está
     comprobado que los pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas
     mejoran transitoriamente sus funciones pulmonares.
-  Prepara el
     cuerpo para otros tratamientos terapéuticos y estéticos. Tras un
     sauna, el estado de la piel y de los músculos es ideal para someterse a
     una sesión de masaje o a cualquier tratamiento que incluya la aplicación de
     algún tipo de productos (celulitis, obesidad, hidratación de la piel en
     profundidad…)
-  Otras
     aplicaciones. Ayuda a recuperar los músculos y el organismo después del
     ejercicio, reduce la celulitis y las adiposidades. Además es beneficioso
     en caso de torceduras, neuralgias, espasmos musculares, rigidez articular
     y en general dolencias óseo-musculares.
Baño turco
El baño turco o de vapor, también llamado
hammam (baño, en árabe), se practica desde hace milenios. Se trata de un baño
de calor húmedo en el que la temperatura no es uniforme; en el suelo hay entre
20 y 25 grados, a metro y medio unos 40 grados y otros 50 grados a la altura de
la cabeza. Además, tiene una humedad relativa del 99%, que produce la clásica
“niebla”.
En estos habitáculos el calor se genera gracias al agua caliente que circula a través de cañerías y radiadores ubicados en las paredes de las salas.
En estos habitáculos el calor se genera gracias al agua caliente que circula a través de cañerías y radiadores ubicados en las paredes de las salas.
Beneficios
- Permite una mayor
     oxigenación y revitalización de los tejidos. Ayuda a retardar el proceso
     de envejecimiento de la piel.
- El vapor produce una
     equilibrada dilatación de los poros y procura una transpiración abundante
     que, además de eliminar toxinas e impurezas, estimula la circulación
     sanguínea.
-  Con la
     dilatación de los poros de la piel, el vapor permite una limpieza profunda
     y duradera.
-  Desde una
     vista terapéutica el baño turco humedece las vías respiratorias, es
     expectorante en caso de resfriado, tos y ronquedad. Además, ayuda a
     combatir la bronquitis, la sinusitis y otras afecciones de tipo
     respiratorio.
-  Los pulmones y
     todo su sistema bronquial aumentan su capacidad de intercambio de oxígeno
     y ventilación general.
-   Relaja
     el sistema nervioso., por lo tanto, tiene resultados muy beneficiosos para
     todas las personas que sufren de estrés, ansiedad, depresión, etc.
-  Indicado para
     los adolescentes con acné. y para los hombres, porque Limpia los poros y
     suaviza la piel.
Jacuzzi
Al utilizar un jacuzzi, el cuerpo queda
sumergido en el agua a una temperatura de 39° aproximadamente. Esto se combina
con aire, burbujas y presión para producir una corriente de agua que brindará
un masaje corporal en todas las direcciones.
Los beneficios del spa jacuzzi son
para muchos especialistas la mejor medicina preventiva. Estimula la circulación
arterial, relaja los músculos y abre los poros favoreciendo la eliminación de
toxinas y combatiendo el cansancio y la tensión nerviosa. También alivia los
dolores de artritis, bursitis y cualquier enfermedad ósea o muscular.
También es recomendable para la úlcera de
estómago y para la recuperación de fracturas y lesiones musculares. Uno de los
beneficios más importantes es que alivia el cansancio, el estres y el
insomnio provocando la relajación necesaria. Además si se carece de mucho
espacio en el jardín de casa es una buena alternativa a las piscinas.
tomado:




 
 
ola
ResponderBorrar